Cuáles son los Pilares de tu Ciclo Menstrual

La mayoría de las consultas que recibo, tienen relación en cómo poder aliviar el dolor y las molestias principalmente en la fase premenstrual y menstrual.

Mi respuesta es siempre la misma: la salud menstrual depende de varios factores y para sanar una fase debes poner la atención en TODO el ciclo.

¿Cómo cuidar tu ciclo menstrual?

Tu ciclo menstrual es igual que un engranaje complejo y delicado, que para funcionar correctamente necesita de la acción coordinada de diferentes partes de nuestro cuerpo y cerebro, pero también depende de ti. Depende de cómo cuides y te ocupes de ciertos aspectos fundamentales para tu salud hormonal y menstrual.

Generalmente se establecen 4 factores básicos (alimentación, reducción del estrés, hábitos de sueño y descanso y actividad física) , pero después de años de experiencia y el trabajo con cientos de mujeres, me atrevo a agregar aspectos poco considerados pero igualmente importantes para un ciclo menstrual sano.

Estos son los 7 pilares del ciclo menstrual y cual es la importancia de cada uno de ellos en el ciclo.

1. Alimentación

Tu cuerpo tiene diferentes necesidades nutricionales en cada fase del ciclo menstrual. Una parte fundamental es nutrir tu cuerpo de los alimentos adecuados para equilibrar tu salud hormonal y evitar la inflamación.

2. Actividad física

Mover el cuerpo y estar en contacto con la naturaleza son un plus para tu salud menstrual. Las endorfinas y la vitamina D son claves para reducir el dolor y las molestias asociadas al ciclo menstrual. Además las actividades físicas ayudan a gestionar el estrés y la ansiedad.

3. Reducción del estrés

Vivimos a un ritmo frenético, con poco tiempo para desconectar y centrarnos en nuestro bienestar, sin ser conscientes de todo lo que afecta el cortisol (hormona del estrés) en nuestro equilibrio hormonal y salud menstrual.

4. Hábitos de descanso y sueño

Establecer rutinas de sueño y de descanso, durante todo el ciclo (no solo en las fases de más desgaste físico), es muy importante para el buen funcionamiento de la salud menstrual y para mantener bajos niveles de estrés. Hormonas fundamentales para la ovulación como la melatonina se segregan mientras dormimos.

5. Productos de higiene menstrual

Escoger un método de recogida de tu sangre menstrual, que sea respetuoso con tu cuerpo, sostenible y económico es elegir salud menstrual. Tampones y compresas son altamente contaminantes con el planeta, no benefician tu flora vaginal y además no te permiten observar la sangre menstrual como signo de salud.

6. Entorno social y cultural

Menstruar es un acto político y todo lo que somos hoy, está influenciado por nuestro entorno familiar, social y cultural. Una pieza importante de la salud menstrual es aprender a menstruar en positivo, sin tabués , con apoyo, cariño y mucha información.

7. Educación e información.

¿Cuándo aprendiste que eres cíclica?, ¿cuántas veces te explicaron el funcionamiento del ciclo menstrual?, ¿sabes cómo aprovechar cada fase de tu ciclo?.

La ignorancia es uno de los principales enemigos de tu salud. tener información de calidad es garantía de buenas decisiones y empoderamiento menstrual.

¡Escríbeme!
1
🩸 Hola!, ¿tienes dudas sobre la Escuela de Educadoras Menstruales?.