

EL MUNDO NECESITA EDUCACIÓN MENSTRUAL
Esta es una realidad que podemos constatar cada día a través de múltiples formas, algunas tan impactantes como la ausencia total de educación menstrual en los planes de estudio y otras tan normalizadas como creer que la menstruación es solo “cosa de mujeres”, ver sangre azul en los anuncios o sufrir dolor menstrual, entre otras cientos de situaciones.
¿Cómo transformamos esta situación?
Con educación, no existe otra manera.
Terminar con el tabú menstrual y entregar el poder a las mujeres y personas que menstrúan para que entiendan sus ciclos hormonales y mejoren su salud, solo será posible con más educación menstrual.
Hace 8 años, tomé la decisión de dejar mi trabajo como profesora de Historia en Institutos, para continuar ejerciendo mi pasión por la educación y la pedagogía desde otro lugar: desde el lado de las mujeres, la ciclicidad y la salud menstrual. Así nace Había una vez una mujer, plataforma de educación y cultura menstrual, que a partir de ahora crece con la Escuela de educadoras menstruales.
La Escuela de educadoras menstruales (EDEM) es un proyecto de educación, investigación y desarrollo social, pionero en habla hispana, que tiene como objetivo ofrecer formación continua en educación menstrual para mujeres y profesionales que quieran complementar su trabajo , estudios o reinventarse profesionalmente.
El mundo necesita educación menstrual, pero también necesita profesionales comprometidas con un cambio de paradigma que puedan acompañar, divulgar y enseñar con herramientas pedagógicas, conocimientos actualizados, perspectiva de género y enfoque biopsicosocial.
Nuestra filosofía y forma de entender la educación menstrual, se resume en estos 5 puntos:

Enfoque biopsicosocial
En la EDEM entendemos el ciclo menstrual como un proceso complejo y sensible que debe enseñarse desde una perspectiva global, capaz de integrar los diferentes aspectos que influyen en la salud menstrual y hormonal. 15 módulos componen nuestro completo plan de estudios.

Evidencia científica e investigación
El tabú y la desinformación se acaban cuando la educación va acompañada de la evidencia científica . En cada uno de los módulos de la formación tendrás a tu disposición bibliografía seleccionada, estudios y publicaciones para enriquecer el aprendizaje y desmontar mitos.

Sabiduría femenina
El ciclo menstrual no puede comprenderse ni enseñarse solo desde la razón y la ciencia. La sabiduría femenina, el respeto por los ritmos, e integrar los ciclos naturales y vitales son otra de las piezas indispensables para completar el puzzle de la ciclicidad.

Herramientas pedagógicas y metodología única

Perspectiva de género
Una mirada crítica y feminista es imprescindible si hablamos de salud femenina y ciclo menstrual. La perspectiva de género es uno de los pilares fundamentales para la elección del contenido pero también en las dinámicas de trabajo y aprendizaje. Apostamos por el buen trato, el cuidado y la sororidad entre todas las que conformamos la EDEM.
¿Qué incluye la formación?
15 módulos de contenido.
12 sesiones grupales con Fer, Directora de la Escuela.
Más de 20 clases magistrales con profesionales de referencia como complemento a cada módulo.
Acceso al encuentro privado + MasterClass con Lara Briden.
Lecciones en vídeos y audios
Guías de ejercicios.
PDF para cada módulo.
1 tutoría individual de 60 minutos.
Grabación y podcast de todas las sesiones, para verlas cuando quieras.
Talleres complementarios de escritura terapéutica y salud emocional y facilitadora de Círculos de mujeres con perspectiva feminista.
Láminas ilustradas diseñadas en exclusiva para la EDEM.
Documentos traducidos desde el inglés en exclusiva para la EDEM.
Bibliografía y recursos audiovisuales de apoyo en cada módulo.
Realización de proyecto final.
Grupo de mensajería instantánea para poner ideas en común y acompañarnos durante el proceso.
Acceso a las actualizaciones y a todas las ediciones de por vida.
Certificado que te acredita como educadora menstrual.
Conoce los 15 módulos de la formación
Despliega y conoce más detalles del contenido
Módulo 1: El ciclo menstrual desde una perspectiva social, política y cultural
- Patriarcado y sesgo de género en la salud femenina.
- La menstruación a lo largo del la historia.
- Tabú y analfabetismo menstrual
- La construcción del ideario menstrual.
- Importancia de la educación menstrual.
- Las 4 C de la educación menstrual
Módulo 2: El quinto signo vital
- Porqué menstruar es necesario
- Los 7 Pilares de la salud menstrual
- El mito de los 28 días
- Características de un ciclo sano
- La ovulación como signo de salud y eje del ciclo
- Dismenorrea, menorragia y Amenorrea
- Sobre la sangre menstrual
- Sangrados fuera de la menstruación
Módulo 3: Sexualidad femenina
- Desaprender para aprender
- Tus primeras veces
- Lo que el Patriarcado nos quitó
- Anatomía del placer
- Conciencia corporal
- Especial Menstrubación
- Sexo y menstruación
- ¿Influye el ciclo en el deseo sexual?
Módulo 4: Fisiología y hormonas del ciclo menstrual
- Anatomía del ciclo menstrual
- El ciclo menstrual como proceso multisistémico
- Funcionamiento del ciclo menstrual
- Principales hormonas del ciclo: estrógeno, progesterona, hormona luteinizante, foliculoestimulante y GnRh
Módulo 5: Las fases de ciclo ovárico - hormonal
- Ciclo ovárico: fase lútea y folicular
- Fase Menstrual
- Fase Preovulatoria
- Fase Ovulatoria
- Fase premenstrual y S.P.M
- Arquetipos y fases lunares
Módulo 6: Registro y organización en cíclico
- ¿Por qué registrar?
- Qué debo registrar
- Diagrama lunar – ciclograma
- Aplicaciones para dispositivos móviles
- Diario menstrual
- La productividad en clave cíclica
- Mundo lineal v/s vida cíclica
- Habilidades neurohormonales y organización cíclica
Módulo 7: Fertilidad y anticoncepción
- Síntomas de fertilidad
- Cómo mejorar tu fertilidad
- Anticonceptivos hormonales
- Efectos secundarios de los ACOS en la salud
- Anticonceptivos naturales (FAM)
- Anticonceptivos de emergencia
Módulo 8: Desequilibrios hormonales y alteraciones relacionadas al ciclo menstrual
- Hiperestrogenismo
- Hipotiroidismo
- Déficit de progesterona
- S.O.P
- Endometriosis
- Quistes ováricos
- Fibromas y adenomiosis
- Amenorrea hipotalámica
- Prolactina alta
Módulo 9: Nutrición para el ciclo menstrual
- ¿Qué es la alimentación cíclica?
- Salud digestiva: Microbiota y alimentación prebiótica
- Alimentación antiinflamatoria
- Alimentos fase a fase y nutrientes para tu salud menstrual
- Dieta vegetariana
- Seed Cycling
- ¿Alimentos prohibidos?
Módulo 10: Salud mental, emociones y ciclo menstrual
- No estoy loca: La patologización de la salud femenina
- La importancia de los neurotransmisores
- Efectos del estrés y el cortisol en el ciclo menstrual
- Cambios emocionales durante el ciclo menstrual
- ACOS y salud mental
- Transtorno disfórico premenstrual
Módulo 11: Actividad física y bienestar para la salud menstrual
- Actividad física y ciclo menstrual
- Cómo adaptar tu entrenamiento al ciclo menstrual
- Sueño y ciclo menstrual
- Ritmo circadiano
- Luz y ciclo
- Vitamina D
- Alcohol y drogas
- Disruptores endocrinos: ¿qué son, dónde están y cómo reducirlos?
- Actividades para reconectar con tu ciclo y menstruación
- Aromaterapia
- Fitoterapia
Módulo 12: Gestión sostenible e igualitaria de la menstruación
- Evolución y contexto de los productos menstruales
- ¿Higiene menstrual?
- Impacto social y económico de los productos para la menstruación: la industria detrás de los productos menstruales
- Pobreza menstrual
- Impacto medioambiental de los productos para la menstruación
- Productos para la menstruación: cuáles son, como usarlos y que características tienen
- Sangrado libre o free bleeding
- Síndrome de Shock Tóxico
Módulo 13: Cómo acompañar diferentes etapas vitales relacionadas con el ciclo menstrual
- Menarquia
- Lactancia y puerperio
- Climaterio y Plenopausia
Módulo 14: El ciclo menstrual desde otras miradas
- Medicina tradicional china y ciclo menstrual
- La menstruación en el Arte y la publicidad
- No todas las mujeres menstrúan, ni todas las personas que menstrúan son mujeres: menstruación y construcción de género
Módulo 15 : Didáctica y herramientas para la educación menstrual
- Códigos básicos para la buena práctica de la educación menstrual
- Estrategias pedagógicas para la educación menstrual
- Pautas para la elaboración de materiales
- Herramientas para dinamizar grupos
- Acompañamiento con gafas moradas
- Talleres de escritura terapéutica
En esta escuela además
de formarte como educadora menstrual, tienes la posibilidad de seguir aprendiendo e investigando en el Observatorio de estudios del ciclo menstrual y contribuir a causas sociales desde Fondo de apoyo económico.
A continuación te explicamos estas iniciativas que hacen de la EDEM una experiencia de aprendizaje única , cooperativa y revolucionaria.

Observatorio de estudios del ciclo menstrual
Nos han enseñado a ocultar la menstruación y a ignorar los cambios del ciclo hormonal. En esta escuela haremos exactamente lo contrario, visibilizar, divulgar y buscar estrategias para democratizar la educación menstrual a través del observatorio, un espacio activo en donde investigar y generar conocimiento sobre el impacto del ciclo menstrual. ¿Cómo ser parte de este observatorio? por el momento, solo las alumnas y profesoras de la escuela serán parte de este espacio libre y autogestionado por los ingresos recaudados a través de la formación. Cada año escogemos un tema y realizamos una investigación concreta, ya estamos trabajando te podemos adelantar que es muy necesaria y nunca antes vista.

Fondo de impacto social.
En la EDEM creemos que la educación menstrual es un derecho, pero lamentablemente a día de hoy sigue siendo un privilegio. La pobreza menstrual y la desigualdad en el acceso a la información son una realidad que debemos y queremos erradicar. Es por esta razón, que cada edición de la Escuela de educadoras menstruales, destina un 1% de su recaudación y ofrece formación gratuita a organizaciones sin fines de lucro que se dediquen a la educación menstrual en diferentes contextos y lugares del mundo. El año 2021 materializamos esta colaboración a través de la formación gratuita para profesores en Chile, obstetras en Perú y la ONG Period en Guatemala.

Talleres complementarios
de salud mental y socioemocional.
La EDEM como Escuela apuesta por un nuevo paradigma educativo, tanto en los contenidos como en la metodología. Además de tener 15 módulos que ofrecen un enfoque biopsicosocial del ciclo menstrual, creemos que es fundamental poner en el centro la salud mental y socioemocional de nuestras alumnas. Si estamos bien, aprendemos mejor. Cada edición agregamos talleres complementarios para apoyar el proceso de cambio y aprendizaje que se vive en la EDEM.

Recursos pedagógicos exclusivos ,extensa bibliografía y equipo de traducción.
Aprendemos con nuestro propio contenido y creamos una propia biblioteca de recursos. Trabajamos en colaboración con Jezu Bunster, la diseñadora de la Escuela que crea el material didáctico que complementa los módulos y con el equipo de traducción Purple Translation Service, quienes además de ser las traductoras oficiales de Lara Briden, son las encargadas de enriquecer la escuela con la traducción inédita de artículos e investigaciones escritas originalmente en inglés, solo para alumnas de la EDEM.
Este es el equipo de mujeres que colaboran como profesoras de la Escuela





Fisioterapeuta, osteópata, fisiosexóloga y especialista en suelo pélvico.




Socióloga, Sexóloga y Consultora en sexualidad, salud y género






Dietista y Coach nutricional.
ALIMENTACIÓN PARA LA ENDOMETRIOSIS, MENOPAUSIA E HIPERESTROGENISMO



Terapeuta especializada en salud integral de la mujer


Profesora de lengua, Doctoranda en didáctica y diplomada en neuropsicoeducación

Facilitadora de Círculos de Mujeres con Perspectiva Feminista

Terapeuta Gestalt con enfoque sistémico y de género

¿Cómo funciona la formación?
La formación de la Escuela de educadoras menstruales, es 100% online y tiene una duración de 9 meses.
Para asistir a las clases y recibir el contenido, solo necesitas buena conexión a internet y un dispositivo móvil, esto te permite formarte como educadora menstrual desde cualquier lugar del mundo.
Los 15 módulos serán abiertos de forma progresiva y cada 3 semanas tendrás nuevos contenidos, además de sesiones grupales mensuales y clases magistrales de las 23 profesionales que colaboran con la Escuela.
Durante el proceso tendrás apoyo cada vez que lo necesites, a través de las diferentes acciones creadas para ello, como el contacto directo con Fer, grupo de apoyo entre compañeras o en las sesiones grupales.
Al finalizar los 9 meses de trabajo, podrás presentar tu proyecto final para obtener el certificado de Educadora menstrual.
Si has decidido que esta Escuela y esta formación es para ti, al momento de formalizar tu inscripción, recibirás un correo de bienvenida con todas las indicaciones para la sesión inaugural de el día Sábado 29 de octubre del 2022 a las 18.00 horas Madrid.
Metodología de la Formación.
Lecciones en vídeo y audio
Dossiers con información
Cuadernos de trabajo
Bibliografía complementaria
Material audiovisual
Clases con profesionales especializadas
Tutorías individuales
Encuentros grupales
Talleres complementario
Proyecto Final
• Cupos limitados
• Opción de pagar hasta en 12 plazos
• Pago con tarjeta de crédito/ débito , PayPal y transferencia bancaria
La formación de la Escuela de educadoras menstruales
esta diseñada para quienes quieran dedicarse profesionalmente a la Educación menstrual, para profesionales comprometidas con el cambio de paradigma menstrual que se dediquen a áreas relacionadas con la salud, bienestar y educación, que trabajen directa o indirectamente con otras mujeres. También esta creada con el objetivo de dar formación continua a quienes quieran complementar sus estudio o reinventarse profesionalmente a través de la educación menstrual.
En esta formación no hemos incluido lo que a nosotras nos hubiese gustado aprender cuando comenzamos, más bien, hemos creado un programa completo con lo nos gustaría y con lo que de verdad necesita una educadora menstrual. Después de 7 años de experiencia conocemos perfectamente cuales son las habilidades, conocimientos y competencias que se necesitan para el ejercicio profesional.
Testimonios
“Sin duda para mi la EDEM me ha cambiado la vida. La EDEM es mucho más que una escuela de formación, es esa escuela, democrática, integradora y cíclica con la que la escuela tradicional tanto fantasea. A esto hay que sumarle la calidad y cantidad del material y el valor humano que es inigualable, y con la maravillosa Fer a la cabeza, esta escuela simplemente va viento en popa. También me gustaría destacar la potente comunidad de mujeres que la forma, realmente te sientes como en casa, acompañada, acogida y arropada por el compartir y las experiencias de tantas mujeres diversas e increíbles que le dan aún más sentido si cabe a esta escuela. Para mí la EDEM es poder, es amor, es VIDA y es revolución.”

Edith Silvestre- Valencia, España
“Cuando escuché que Fer iba a hacer la Escuela de educadoras menstruales sinceramente no me lo pensé ni dos veces porque sabía que era una inversión de futuro, pero jamás me habría imaginado que fuera tan potente y enriquecedor . Y es que cuando una persona se vuelca con todo su mimo y sus ganas de cambiar el mundo en un proyecto se nota y nos lo hace notar a nosotras día a día.
El curso es súper completo y ameno, tiene material de investigación a raudales. Es flexible y cómodo para estudiar. Pero sobre todo es necesario.

María Nieto - Segovia, España

Cristina Algarra - Barcelona, España
“En mi camino como Educadora Menstrual, he hecho muchos cursos y formaciones. Para mí, EDEM es la escuela más completa en todo sentido. En términos de contenido, es contenido variado y de calidad, con un montón de materiales complementarios para seguir profundizando en los temas. Además, el contenido es entregado de forma dinámica, tienes material escrito y también videos. Clases hechas por Fer, pero también otros formatos lo que hace que las clases sean mucho más fáciles de integrar. Finalmente, EDEM es más que una escuela a la que vienes a leer contenidos. Se genera una comunidad de educadoras, lo que hace que sea un espacio de retroalimentación constante. Me siento orgullosa y amo ser parte de la primera generación de EDEM”

Javiera Riveros - Chile
“La EDEM me ha ayudado a desarrollar una visión cíclica, y a explorar cada parte (bio-psico-social) del ciclo menstrual a través de una red de muchísimos temas, recursos educativos y grandes profesionales. Fer es una gran directora, cercana, entregada y curranta. A parte de llevar toda la escuela también nos ayuda a desarrollar nuestros proyectos. Estoy muy contenta de formar parte de esta escuela y de esta revolución del conocimiento femenino. “

Marina Sanchis - Canarias , España
“La EDEM está suponiendo para mí todo un camino de profundización en mí misma como persona cíclica, a la vez que me está permitiendo afianzar conocimientos, adquirir muchos nuevos y tener herramientas maravillosas para poder acompañar a otras mujeres. Una escuela necesaria y que además funciona como red entre mujeres que compartimos los mismos intereses y valores. La guía de Fer como directora es todo un regalo, contar con su apoyo y cercanía sin duda marca la diferencia”.

Lucía Baturone - Cádiz, España
“La emoción de pertenecer a la primera edición no la puedo describir. Es como ver a una niña crecer, quiero decir, EDEM, la hija de Fer, apareció en mi vida por haber creado un taller de Arte Menstrual (qué cosas, eh…) y sin dudarlo dos veces me dije “yo quiero ver a esa niña crecer”. Al pertenecer a la primera edición tengo ese honor. Los módulos que se abren poco a poco, las reuniones online para conectar más con las compañeras y con nosotras mismas, las reuniones del observatorio para crear, crear y crear… vamos, ser parte de las primeras reuniones de EDEM es lo que no puedo describir. Por otro lado, Fer, la directora de la Escuela, es una auténtica pasada. Es creativa, trabajadora, simpática y está a tu disposición. Su motivación y su garra para sacar a su Escuela adelante es de admirar y estoy muy orgullosa tanto de ella como de mí por dar el paso y ser parte de ese crecimiento.“

Amy Egle - Madrid, España
“Además de ser un lugar de continuo aprendizaje, en lo personal, es un viaje hacia mi autoconocimiento, el saber porqué menstruo, qué es ser cíclica, cómo funcionan mis hormonas, entender el porque de algunas emociones en las diferentes fases del ciclo, ha sido maravilloso, cambio mi perspectiva de vivirlo. Creo fuertemente que aprender sobre educación menstrual es de vital importancia, y que si logramos incorporar esos conocimientos en nuestro día a día, conectar y registrarlos podremos terminar con los prejuicios que hemos ido adquiriendo y ser mas razonables con nosotres y con nuestra salud. Por eso decidí ser parte de este hermoso grupo, porque sentí que era necesario materializar mi cambio de perspectiva y experiencia propia para poder compartirlo con otres“.
Noelia Amarrilla - Aarhus, Dinamarca
“Pertenecer a la primera generación de la EDEM ha sido un honor y también la mejor decisión que he tomado, ya que no sólo el contenido es el más completo que he visto y de una calidad insuperable, sino que las profesionales que nos guían, el material, los libros y todo lo que incluye el programa hacen que esta sea una experiencia maravillosa, muy útil para las mujeres que deseamos contribuir para que este mundo reciba la educación menstrual que se necesita, derribar mitos y tabúes acerca de la menstruación y que este tema se trate de manera natural. Fer nos lleva de la mano junto a las profesoras cubriendo TODOS los aspectos que necesitan ser tratados para comprender la menstruación desde todos los ángulos. Estoy fascinada con el programa y lo recomiendo ampliamente a toda mujer que desee seguir aprendiendo y formarse para ser un a educadora menstrual completa”.

Brenda Herrera - Montreal, Canadá
“Ser parte de la EDEM ha dado fuerza a mi convicción sobre la importancia de expandir un mensaje que nos empodere a quienes menstruamos. Gracias al contenido y experiencia de la escuela, éste mensaje está basado en una teoría integral y sólida que permite recordar lo necesario de reconectarnos con nuestros ciclos y cuerpos, para así realmente poder cuidar de una misma. Para mí ser educadora menstrual de la EDEM, significa trabajar porque cada vez seamos más las personas que disfrutemos de las riquezas contenidas en una ciclicidad respetada, cuidada y valorada. Desde el día uno estoy muy feliz de haberme regalado la aventura de ser parte de la primera edición, agradecida de todo lo que me ha ofrecido como experiencia de crecimiento y aprendizaje.”

Rocío Silva - Chile
“Como enfermera, creía que ya conocía el ciclo menstrual. La EDEM no sólo me ha llevado a profundizar en él, sino que me ha desvelado los prismas de la perspectiva de género, del marco sociopolítico y cultural, del acompañamiento emocional… Me ha dado una mirada integrativa y repleta de sororidad”.

Omaira Consuegra - Barcelona, España
“Por fin una escuela donde se recopila y valida toda la información que necesitamos para reconocernos en nuestra ciclicidad… Un entorno acogedor en el que aprender a tu ritmo. La EDEM pone a tu disposición los estudios más actuales y te ayuda a conectar con la sabiduría que algún día se perdió. Simplemente necesaria.”

Julia González - Portugal
“Decidí entrar en la EDEM sin mucho conocimiento del ciclo menstrual, de sexualidad femenina o algún tema relacionado. Me ha sorprendido ver que la formación es excelente para todas las alumnas que participamos, desde las ginecólogas y enfermeras, hasta mujeres como yo, con curiosidad por entender mi cuerpo y mi ciclo. Lo que estoy aprendiendo en la EDEM abarca muchísimas áreas relacionadas con la menstruación, desde sus aspectos biopsicosociales, sexualidad, anatomía y mucho más. Además, la formación no solo ofrece módulos llenos de información, sino que te ofrece una enorme cantidad de material bibliográfico en el cual puedes indagar todo lo que quieras: libros, charlas, artículos y videos que completan el curso.
Para mi lo más importante, ha sido que puedo ir a mi ritmo; esta formación realmente se adapta a tu tiempo y a tu vida y de eso, estoy muy agradecida. Como mujer, todo lo que estoy aprendiendo me parece muy importante, estoy siendo capaz de ver mi cuerpo y sus ritmos desde otra perspectiva y gracias a ello, me es más fácil entenderme y quererme más. Creo que todas las mujeres deberíamos tener esta información en nuestras manos.”

Marinieves Álvarez - España
Hola! Soy Fer, Directora de la Escuela de educadoras menstruales.
Pedagoga, Educadora Menstrual , Historiadora y Licenciada en Ciencias Sociales. Fundadora de Había una vez una Mujer, plataforma de educación y cultura menstrual. A través de diferentes cursos, talleres y formaciones creadas en este espacio de aprendizaje, desde el año 2014 más de 1500 mujeres y profesionales de diversas áreas se han formado sobre la importancia del ciclo menstrual como signo vital, el impacto social y ambiental de la menstruación y la educación menstrual como herramienta de empoderamiento e igualdad. Si quieres saber un poco más de mi, puedes conocerme aquí.
Conoce el proyecto de la Escuela en 4 minutos, mira nuestro vídeo de presentación
Únete a la Escuela
ÚNICO PAGO - PREVENTA- Incluye la formación completa /15 módulos – 9 meses .
- Más de 20 Clases magistrales con profesionales de referencia.
- Acceso al encuentro privado + MasterClass con Lara Briden
- 12 encuentros grupales en vivo con Fer .
- 7 Talleres complementarios de salud mental y emocional.
- 1 Tutoría individual de 60 minutos para ayudarte con tu Proyecto Final.
- Acceso al Observatorio de estudios del ciclo menstrual.
- Formación continua.
- Acceso a todo el material pedagógico creado en exclusiva para la Escuela: (infografías y traducciones).
- Certificado de la Escuela de Educadoras Menstruales.
- Acceso a todas las actualizaciones de la formación de por vida.
- Con tu inscripción colaboras con el Fondo de apoyo Económico.
- 15% de descuento en productos de la tienda Aguas de Luna
Únete a la Escuela
PAGO EN 3 CUOTAS - PREVENTA- Incluye la formación completa /15 módulos – 9 meses .
- Más de 20 Clases magistrales con profesionales de referencia.
- Acceso al encuentro privado + MasterClass con Lara Briden
- 12 encuentros grupales en vivo con Fer .
- 7 Talleres complementarios de salud mental y emocional.
- 1 Tutoría individual de 60 minutos para ayudarte con tu Proyecto Final.
- Acceso al Observatorio de estudios del ciclo menstrual.
- Formación continua.
- Acceso a todo el material pedagógico creado en exclusiva para la Escuela: (infografías, traducciones).
- Certificado de la Escuela de Educadoras Menstruales.
- Acceso a todas las actualizaciones de la formación de por vida.
- Con tu inscripción colaboras con el Fondo de apoyo Económico.
- 15% de descuento en productos de la tienda Aguas de Luna
Únete a la Escuela
PAGO 6 CUOTAS- Incluye la formación completa /15 módulos – 9 meses .
- Más de 20 Clases magistrales con profesionales de referencia.
- Acceso al encuentro privado + MasterClass con Lara Briden
- 12 encuentros grupales en vivo con Fer .
- 7 Talleres complementarios de salud mental y emocional.
- 1 Tutoría individual de 60 minutos para ayudarte con tu Proyecto Final.
- Acceso al Observatorio de estudios del ciclo menstrual.
- Formación continua.
- Acceso a todo el material pedagógico creado en exclusiva para la Escuela: (infografías y traducciones).
- Certificado de la Escuela de Educadoras Menstruales.
- Acceso a todas las actualizaciones de la formación de por vida.
- Con tu inscripción colaboras con el Fondo de apoyo Económico.
- 15% de descuento en productos de la tienda Aguas de Luna
Únete a la Escuela
PAGO 9 CUOTAS- Incluye la formación completa /15 módulos – 9 meses .
- Más de 20 Clases magistrales con profesionales de referencia.
- Acceso al encuentro privado + MasterClass con Lara Briden
- 12 encuentros grupales en vivo con Fer .
- 7 Talleres complementarios de salud mental y emocional.
- 1 Tutoría individual de 60 minutos para ayudarte con tu Proyecto Final.
- Acceso al Observatorio de estudios del ciclo menstrual.
- Formación continua.
- Acceso a todo el material pedagógico creado en exclusiva para la Escuela: (infografías y traducciones).
- Certificado de la Escuela de Educadoras Menstruales.
- Acceso a todas las actualizaciones de la formación de por vida.
- Con tu inscripción colaboras con el Fondo de apoyo Económico.
- 15% de descuento en productos de la tienda Aguas de Luna
Únete a la Escuela
PAGO 12 CUOTAS- Incluye la formación completa /15 módulos – 9 meses .
- Más de 20 Clases magistrales con profesionales de referencia.
- Acceso al encuentro privado + MasterClass con Lara Briden
- 12 encuentros grupales en vivo con Fer .
- 7 Talleres complementarios de salud mental y emocional.
- 1 Tutoría individual de 60 minutos para ayudarte con tu Proyecto Final.
- Acceso al Observatorio de estudios del ciclo menstrual.
- Formación continua.
- Acceso a todo el material pedagógico creado en exclusiva para la Escuela: (infografías y traducciones).
- Certificado de la Escuela de Educadoras Menstruales.
- Acceso a todas las actualizaciones de la formación de por vida.
- Con tu inscripción colaboras con el Fondo de desarrollo social.
- 15% de descuento en productos de la tienda Aguas de Luna
• Cupos limitados
• Opción de pagar hasta en 12 plazos
• Pago con tarjeta de crédito/ débito , PayPal y transferencia bancaria
Aquí contestamos a tus preguntas frecuentes
¿Cuándo comienzan las inscripciones para una nueva edición?
¿Cuándo comienzan las clases?
Comenzamos la formación el día sábado 29 de octubre con la primera sesión inaugural, a las 18 horas España.
¿Cuánto dura la formación de la EDEM?
La formación de la escuela de educadoras menstruales tiene una duración de 9 meses. Comienza el día 29 octubre y termina el día 29 de julio de 2023
¿Cuánto tiempo tengo acceso a la Escuela?
Construimos comunidad! Una vez ingresas a la EDEM, estás en casa. El acceso será tuyo para siempre, tienes una área privada y una contraseña que no caducan! Esta es una de las características de la EDEM: acceso flexible y aprendizaje continuo, es decir , tienes acceso al contenido que ya está disponible y a todas las actualizaciones e iniciativas de aprendizaje que la EDEM imparte, sin importar cual sea tu año o edición de ingreso. Para todas, todo. Ese es uno de nuestros lemas!
¿Debo tener una formación previa para ser alumna de la Escuela?
La EDEM esta diseñada para quienes quieran dedicarse profesionalmente a la Educación menstrual, para mujeres comprometidas con el cambio de paradigma menstrual que se dediquen a áreas relacionadas con la salud, bienestar y educación, que trabajen directa o indirectamente con otras mujeres. También esta creada con el objetivo de dar formación continua a quienes quieran complementar sus estudios o reinventarse profesionalmente a través de la educación menstrual.
¿Podré realizarte preguntas, qué tipo de acompañamiento tendré?
Claro que sí. En la EDEM el acompañamiento es fluido y continuo. Podremos hablar y compartir dudas en las sesiones grupales mensuales, a través del grupo de whatsaap, en la tutorias individuales y siempre que lo necesites a través de las redes o correo electrónico!
¿Qué métodos de pago dispongo para acceder a la EDEM?
Puedes inscribirte a la EDEM con PayPay, tarjeta de crédito o transferencia bancaria (escríbeme, te mando los datos por correo privado).
¿Puedo inscribirme y pagar en plazos?
Sí, puedes hacerlo. Existe el pago fraccionado en 3, 6,9 y 12 plazos, SOLO durante los dias de preventa.
Luego, podrás reralizar el pago en 3, 6 y 9 plazos.
Necesito factura, ¿cómo la consigo?
Una vez que hayas realizado el pago , responde al correo de bienvenida o escribeme con tus datos fiscales a: fernanda@habiaunavezunamujer.com
Sigo teniendo dudas, ¿dónde puedo comunicarme con vosotras?
Puedes escribirme un WhatsAap (tienes un botón en esta web , enviarme un mensaje por correo electrónico a fernanda@habiaunavezunamujer.com o a mi perfil de Instagram