1º Ciclo de debate y análisis

de derechos menstruales en España y Latinoamérica.

Sábado 16 de abril 

18.00 hrs. España

 ¿Por qué es importante hablar de leyes si queremos garantizar la educación menstrual?

Numerosas problemáticas giran en torno a la salud y la educación menstrual.

Impulsar los cambios necesarios para garantizar que los derechos menstruales  se cumplan es un trabajo que debemos realizar en conjunto entre el ámbito individual, privado y el Estado. Porque problematizar la gestión menstrual implica, diseñar políticas públicas, planes, proyectos y estrategias para terminar las brechas de desigualdad que todavía hoy existen.

Desde la  Escuela de educadoras menstruales creemos necesario generar espacios de escucha, debate y análisis, sobre la situación legal y social en la que se encuentran nuestros derechos menstruales. 

En este evento gratuito : 

  • Conoceremos a través del panel de diputadas invitadas  los  detalles y desafíos  a nivel social, jurídico y económico de las actuales leyes (o proyectos de ley) del contexto Hispanoamericano.  

  • Las ciudadanas puedan expresar necesidades, inquietudes y problemáticas en torno al tema

Ponentes Invitadas

Para este 1ª Ciclo contamos con la participación de un panel de Diputadas , mujeres que desde su quehacer legislativo han trabajado apoyando diferentes iniciativas en  favor de la educación y salud menstrual. Junto a ellas analizaremos los principales puntos y demandas de la leyes (o proyectos de ley) de sus respectivos países.

Loreto Arenilla

Diputada por Madrid  – España

Daniella  Hernández

Diputada por Jalisco  – México

Ligia  Hernández

Diputada por Guatemala  

Fernanda Spinuzza

Diputada por San Luis – Argentina

Modera:

Fernanda Romo

Directora de la EDEM

Pedagoga, Historiadora, Licenciada en Ciencias Sociales .

Invita

¡Escríbeme!
1
🩸 Hola!, ¿tienes dudas sobre la Escuela de Educadoras Menstruales?.