La salud menstrual depende de la salud hormonal y como tal, es necesario instaurar hábitos que beneficien tu equilibrio hormonal. No olvides que las hormonas trabajan para tu salud 24/7.

En este post te quiero explicar qué es el ciclo de las semillas, personalmente me gusta mucho porque es un recurso fácil y natural para comenzar en la alimentación cíclica y su origen se remonta a la medicina tradicional china.

El ciclo de las semillas o seed cycling es una forma fácil y natural de cuidar tu salud menstrual. Consiste en consumir ciertas semillas en fase folicular y otras en fase lútea, con el objetivo de equilibrar tu salud hormonal y menstrual. A  través de estas 4 semillas consumes los nutrientes, minerales y vitaminas que tus hormonas necesitan DIARIAMENTE para mejorar tu salud menstrual.

Además, incluir semillas en tu dieta aporta beneficios como disminuir el dolor menstrual, reducir el Sindrome pre menstrual (SPM), ayudar a la fertilidad, restablecer el ciclo pos píldora, subir el ánimo, gestionar los antojos y más. Vayamos al grano (nunca mejor dicho). 

¿Cómo se hace el seed cycling?

El ciclo de semillas se organiza en relación a las fases del ciclo ovárico.

En fase folicular (desde el día 1 a la ovulación -el día 14 aprox. si tu ciclo es de 28 días*- ) : Consume semillas de lino y calabaza.

Lino: Ricas en micronutrientes, manganeso, vitamina B1 , ácidos grasos omega 3 y 6, antioxidantes y fibra. También en vitamina K, ácido fólico o B9 y niacina o B3. En cuanto a minerales contiene calcio, cobre, fósforo, hierro, magnesio, manganeso, níquel, potasio, silicio, yodo y zinc.

Calabaza: Contiene altas cantidades de triptófano,  precursor de la serotonina, niacina, y la vitamina B3.También vitaminas del grupo B ( B1, B2, B5 y B6 y folatos),  además de vitamina E, zinc, fenoles , lignina, fitoesteroles, magnesio y manganeso.

En fase lútea (desde la ovulación al día anterior a la menstruación/día 1) las semillas recomendadas son las de sésamo y girasol.

Sésamo: Conocido también como ajonjolí tiene muchísimo calcio, hierro, magnesio, vitamina A y en poca cantidad B6. Su contenido de arginina, cistina, leucina, metionina, fitoestrógenos y ácidos grasos lo hacen una semilla imprescindible para tu salud menstrual.

Girasol: Las pipas de toda la vida son tus amigas , contienen minerales como el zinc, hierro, sodio y calcio , además su alto contenido en triptófanos que levanta el ánimo y regulan el sueño. También contiene colina, vitamina E, hierro y mucho potasio.

5 recomendaciones qué tener en cuenta antes de comenzar con el ciclo de semillas.

1.HAZLO UN HÁBITO: tus hormonas trabajan por ti todos días, el consumo de semillas y la alimentación cíclica funcionan cuando se instauran como hábito diario.

2. ACTIVA TUS SEMILLAS: Remoja la cantidad que vas a usar con agua algunas horas antes para aprovechar todos sus nutrientes y favorecer su digestión. También puedes molerlas o tostarlas .

3. CANTIDAD : 1 a 2 cucharadas al día.

4. NO GUARDAR : Ya sean activadas o molidas, es importante comerlas al momento para no oxidar sus aceites y propiedades.

5. LO MÁS NATURAL POSIBLE: Consúmelas sin sal, sin tostado industrial procura que sea de cultivo ecológico y que no tenga contacto con pesticidas y otros disruptores endocrinos.

Mis ideas para practicar el seed cycling día a día.

  • En batidos y zumo naturales
  • Remojadas con yogurt y avena para el desayuno
  • Molidas en tostadas para el desayuno/ merienda
  • Como topping en cremas o sopas
  • En pan , galletas y bizcochos caseros
  • Con fruta cortada
  • En ensaladas
  • Para picar como hummus o tahine + crudités de verdura

*El ciclo menstrual no tiene porque durar 28 días. Desterremos esa idea de la regularidad relacionada con ciclos menstruales de 28 días. Los ciclos no son exactos, tu cuerpo no es una máquina. Lo importante es saber cual es rango de salud relacionado con la duración del ciclo menstrual, ésta es entre 21 y 35 días.

¡Escríbeme!
1
🩸 Hola!, ¿tienes dudas sobre la Escuela de Educadoras Menstruales?.